Las estrellas

Todos tenemos nuestra propia luz y brindamos energía.

Pokemon

Gran serie animada que repercutió en clase infantil a nivel mundial.

Fútbol

un campeonato de clases.

Hamburguesa

Comida que se prepara con carne picada de animales vacunos, cerdo o aves, generalmente condimentada con sal, pimienta, ajo y perejil, y forma redonda y plana; suele asarse a la plancha o freírse.

Perito Moreno

Gruesa masa de hielo que se ubica en Santa Cruz, espectacular.

jueves, 12 de mayo de 2016

El Chocolate




                           

                                El proceso del chocolate 



Los granos de cacao (muy amargos) son arrojados a una maquina tumbadora que quiebra la cascara de los granos y expone la pulpa que contiene todo el sabor del chocolate, las pulpas se tuestan en una tostadora gigante para liberar el sabor, el tiempo en el que se tuesta es un secreto ya que es lo que le da el sabor al chocolate. Luego se transforman los granos tostados en un liquido espeso con aspecto de chocolate, esta mezcla se ve sabrosa pero es amarga, se la conoce como "el chocolate de los panaderos". Para endulzarla se lo mezcla con azucar y otros ingredientes. Ahi se convierte en una masa dulce, espesa y arenosa, cinco rodillos aprietan la pasta y lo transforman en un polvo.
    Ese polvo se rehidrata con manteca de cacao y se mezcla durante horas o dias para obtener la textura suave y cremosa del chocolate, mientras mas tiempo se mezcla el chocolate el resultado es mas cremoso, mas gustoso y mas valioso. Después de eso el chocolate ya esta listo para transformarse en barras. Un paso rápido por el túnel de enfriamiento endurece el chocolate, otra maquina trabaja igual de rápido envolviendo las barras de chocolate con un papel plateado que aísla el chocolate


jueves, 5 de mayo de 2016

El proceso productivo (Concepto)

El proceso productivo (Concepto)


La Materia Prima: Se define como materia prima a todos los elementos que se incluyen en la producción, fabricación de un producto, la materia prima es todo aquel elemento. De igual forma se conoce como materia prima a los materiales extraídos de la naturaleza que nos sirven para transformar la misma y construir bienes de consumo. Se clasifican según su origen en ; vegetales, animales, minerales; Algunos ejemplos de materias primas:
De origen vegetal , por ejemplo: madera lino, algodón corcho
De origen animal  , por ejemplo: pieles, lana, cuero
De origen mineral, por ejemplo:  hierro , cobre, oro, mármol 
QUE ES EL PROCESO PRODUCTIVO?
Se conoce como proceso productivo a la forma en que una serie de insumos se transforman en productos mediante la participación de una determinada tecnología (combinación de mano de obra, maquinaria) dicho de otra forma un proceso productivo es el conjunto de operaciones que mediante recursos técnicos y humanos transforman la materia prima en un producto, a demás el proceso productivo puede realizarse de manera artesanal o industrial.

     
ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTIVO
ENTRADA;
TRANSFORMACION DE LA MATERIA PRIMA
SALIDA O PRODUCTO FINAL




Los procesos de producción

El siguiente material de lectura, pretende resumir parte de los contenidos que estuvimos trabajando:

jueves, 21 de abril de 2016

Presentación

  Bienvenido, mi nombre es Bruno Cutuli


_ este blog es algo en lo que estuve trabajando con mi colegio se llama Tomas Devoto, espero que les guste mucho saludos.

jueves, 7 de abril de 2016

Contrato Didáctico

Este es el contrato didáctico de la asignatura educación tecnológica

jueves, 31 de marzo de 2016

Cuestionario

Responde al siguiente cuestionario:
a) ¿Qué es la tecnología? La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, transformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, maquinas, etc.
b) ¿Cuál es el origen de su nombre? Etimológicamente la palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica) y logos (conocimiento).
c) ¿De qué época data el origen de la Tecnología? El origen de la tecnología data de la edad de piedra
¿Cuáles fueron las primeras piezas construidas y para qué las utilizaban? Cuando nuestros ancestros descubrieron la existencia en la naturaleza de una serie de piedras extraordinariamente duras con las cuales podían moldear y afilar, este descubrimiento junto con la experiencia desarrollada para afilarlas, les permitió fabricar cuchillos y herramientas de corte las cuales les facilitaba las labores de caza asegurándose una ración de comida diaria
d)   Según el tipo de bienes que aportan ¿cómo se clasifican las tecnologías? Indica ejemplos de cada una de ellas.
Se clasifican en tecnologías blandas y tecnologías duras.
Blandas: Las técnicas, los conocimientos y los procesos que tienen que ver con los procesos sociales y las interacciones humanas.
Duras: Los objetos, máquinas y dispositivos que tienen que ver con los procesos industriales, técnicos o de construcción de procesos y materiales.
e)      ¿De qué otra forma puede clasificarse a la Tecnología? Indica en qué consiste cada uno de estos grupos.
Tecnología flexible y fija.
Flexible: Es un dispositivo que se utiliza lo mismo en teléfonos como en computadoras, en impresoras, vehículos espaciales, robots, televisiones y muchas máquinas más.
Fija: Difícilmente puede encontrar otra aplicación distinta a la que fue creada.
f)       Indica algunos de los aspectos negativos y positivos del desarrollo de la tecnología.
Aspectos positivos:
- El aumento del tiempo de entretenimiento para destinarlo a la recreación y al desarrollo de trabajos interesantes.

- La disminución de los esfuerzos de los trabajadores.

- Reemplazo del hombre cuando las condiciones de trabajo son desfavorables para la salud de las personas, o son nocivas y peligrosas.

- Genera nuevos puestos de trabajo. 
Aspectos negativos:

- La estratificación social. 

- El personal se clasifica de acuerdo al grado de capacitación que tengan creando un abismo entre ricos y pobres. 

- La mano de obra del hombre se vuelve obsoleta. 

- La dificultad de adaptación del hombre a los avances acelerados de la tecnología.